- trincadura
- ► sustantivo femenino NÁUTICA Lancha grande de dos palos con velas al tercio.
* * *
trincadura (de «trincar1») f. *Lancha grande de dos palos con velas al tercio.* * *
Enciclopedia Universal. 2012.
* * *
* * *
Enciclopedia Universal. 2012.
Trincadura — es el nombre que en la costa de Vizcaya se daba a una lancha de atoage que sobre ser de igual figura a proa que a popa y de remos pareles como las demás de esta denominación, tiene dos palos con velas al tercio de las cuales la mayor o principal… … Wikipedia Español
trincadura — s. f. Lancha de dois mastros usada pelos pescadores da costa da Biscaia … Dicionário da Língua Portuguesa
trincadura — (De trincar2). f. Mar. Lancha de gran tamaño, y de dos palos con velas al tercio … Diccionario de la lengua española
José Manuel Pareja — Vicealmirante José Manuel Pareja (1813 1865) José Manuel Pareja y Septien (Lima, 8 de febrero de 1813 † Valparaíso, 30 de noviembre de 1865) fue un marino y militar español, teniente general de la Real Armada … Wikipedia Español
Guillermo Chacon Maldonado — En este artículo se detectaron los siguientes problemas: Necesita ser wikificado conforme a las convenciones de estilo de Wikipedia. Requiere una revisión ortográfica y gramatical. Por favor … Wikipedia Español
Barco — ► sustantivo masculino 1 NÁUTICA Construcción cóncava de madera o metal, capaz de flotar, deslizarse y navegar por el agua: ■ recorrieron el litoral levantino en barco. SINÓNIMO embarcación 2 Barranco poco profundo. FRASEOLOGÍA barco cisterna… … Enciclopedia Universal
lancha — I (De origen incierto.) ► sustantivo femenino Piedra plana, lisa y de poco grosor que se encuentra así en origen: ■ estuvo buscando lanchas por la orilla del mar. TAMBIÉN lancho II (Del port. lanchara malayo lancar, rápido.) ► sustantivo femenino … Enciclopedia Universal